-

-
-

14 de marzo de 2012

Caminar también es un gran deporte

¡Apúntate a los beneficios de caminar!

Toca demostrar lo bueno que es andar, no sólo para las personas con una condición física baja, sino para todo el mundo. Además, quién sabe, el que empieza andando luego puede seguir corriendo, como os contaremos más adelante.

Caminar es una de las formas más eficientes de desplazarse que ha inventado la naturaleza y perfeccionado la evolución, sobre todo para cubrir largas distancias. Un estudio de la Universidad de Utah de hace un par de años calculó que se precisaba un 83% más de energía para caminar aterrizando con la parte delantera del pie, como hacen la mayoría de mamíferos, que como lo hacemos los humanos, con el talón y apoyando progresivamente el resto del pie. Con la punta se logra más impulsión al intervenir mayor longitud de palanca (por eso los velocistas corren de puntas) pero se gasta mucha más energía.

Queda claro que nuestra forma de marcha es ideal para el senderismo y nos permite transportar cargas, como la mochila, durante largo tiempo. Si piensas que por haber aprendido a andar de pequeño ya lo sabes todo acerca del arte de poner un pie tras otro te olvidas de que vives en una sociedad que tiende al sedentarismo, que cada vez camina menos y que lleva calzado sobreprotector que altera la biomecánica del pie.

Ten en cuenta que el más leve problema de tu pisada, como un pie pronador o supinador en exceso, llevar los dedos de los pies encogidos o un apoyo demasiado laxo puede repercutir en tus tobillos, cadera y columna para producir dolores y lesiones, sobre todo si corres a ritmo intenso o llevas una carga importante.

Fisicoculturismo Total

En este blog encontraras respuestas y soluciones practicas a todas sus preguntas sobre Nutrición, suplementación, rutinas, dietas, pilates, aerobicos, ejercicios, fisicoculturismo, para lograr tu mejor condición física.